El futuro de la movilidad

Conduzca hacia un futuro más limpio con nuestra instalación de cargadores eléctricos.

HomeEnergy

Tipos de puntos de recarga

Los puntos de recarga son los dispositivos que se conectan al coche eléctrico y a la red eléctrica, en este caso a tu instalación de autoconsumo, para suministrarle la energía necesaria para su funcionamiento.

Existen diferentes tipos de puntos de recarga según su potencia, su velocidad y su conector.

Potencia

La potencia es la cantidad de energía que puede suministrar el punto de recarga al coche eléctrico. Se mide en kilovatios (kW) y determina el tiempo que tarda en cargarse la batería. Cuanto mayor sea la potencia, más rápido se cargará el coche, pero también mayor será el consumo eléctrico y el coste de la instalación. La potencia mínima recomendada para un punto de recarga doméstico es de 3,6 kW, aunque lo más habitual es optar por uno de 7,4 kW, que permite cargar una batería media en unas 5 horas.

Velocidad

La velocidad es el tiempo que tarda el punto de recarga en llenar la batería del coche eléctrico. Depende de la potencia del punto de recarga y de la capacidad de la batería. Se clasifica en tres niveles: lenta (hasta 3,7 kW), semirrápida (entre 3,7 y 22 kW) y rápida (más de 22 kW). Para uso doméstico, lo más adecuado es un punto de recarga lento o semirrápido, ya que los rápidos son más caros y requieren una instalación trifásica.

Conector

El conector es el elemento que une el punto de recarga con el coche eléctrico. Hay diferentes tipos de conectores según el estándar que sigan. Los más comunes son el tipo 1 (Yazaki) y el tipo 2 (Mennekes), que permiten carga monofásica o trifásica respectivamente. Es importante elegir el conector adecuado al modelo de coche eléctrico que tengamos o vayamos a adquirir.

Instalación individual común

El punto de recarga se conecta directamente al contador de la vivienda, compartiendo el mismo circuito eléctrico. Es la opción más sencilla y económica, pero requiere tener cerca el contador y disponer de suficiente potencia contratada.
Además, si el garaje es comunitario, hay que comunicar previamente a la comunidad de propietarios nuestra intención de realizar la instalación.

Instalación individual específica

El punto de recarga se conecta a un contador adicional y exclusivo para la carga del coche eléctrico. Es la opción más segura y eficiente, pero también la más cara y compleja, ya que implica solicitar un nuevo punto de suministro eléctrico y realizar una instalación independiente.
Si el garaje es comunitario, no hace falta pedir permiso a la comunidad de propietarios, pero sí informarles con antelación.

Solicita tu estudio solar

Háganos saber cómo podemos ayudarle a hacer que su hogar sea energéticamente eficiente.

© Todos los derechos reservados

Scroll al inicio